El Prácticum en los títulos universitarios, elementos que potencian su valor formativo
Normas generales. Procedimiento.
Antes de proceder, lea atentamente el procedimiento necesario para asegurar la participación como ponente en las comunicaciones.
Los pasos a seguir serían los siguientes:
Lectura y selección de la línea de interés:
Línea de investigación educativa. Acción tutorial y agentes formadores en las prácticas.
Línea de investigación educativa. Modelos de formación práctica en las titulaciones universitarias.
Línea de investigación educativa. Fase primera. Planificación del Prácticum. Estructura y procesos.
Línea de investigación educativa. Fase segunda. Desarrollo del Prácticum. Estrategias y acciones.
Línea de investigación educativa. Fase tercera.Evaluación del Prácticum. Modelos. Técnicas e instrumentos.
Línea de experiencias (estudiantes y/o egresados). Vivencias durante las prácticas. Utilidad de las prácticas en el ámbito profesional.
Lectura de las instrucciones para enviar la propuesta de comunicación [Orientaciones]
Envío de la propuesta de comunicación. Cada participante podrá presentar y/o participar en un máximo de 1 comunicación.
Fin de plazo de presentación de comunicaciones: 4 de octubre del 2024.
Espera para la edición y/o aprobación de la misma.
Respuesta del Comité Científico (revisión, rectificación y aceptación de comunicaciones): hasta el 6 de octubrede 2024.
Envío de las comunicaciones con las modificaciones solicitadas, en su caso: antes del 10 de octubre de 2024.
Una vez recibida la aprobación, lectura de las instrucciones para la edición del vídeo y de la elaboración de la documentación obligatoria [Orientaciones] [plantilla presentación ppt.]