Programa

Programa

  • jueves, 19 de octubre
    • 09:00-09:30 h. Presentación e introducción al Simposio
      • Luis J. Fernández Rodríguez - Director de la UNED de Tudela
      • Representante del Ayuntamiento de Tudela (por determinar)
      • Representante de Gobierno de Navarra (por determinar)
      • Representante de la Secretaría General de Reto Demográfico (por determinar)
      • 09:30-10:30 h. Conferencia inaugural «La decadencia de las ciudades medias y pequeñas»
        • Esteban Hernández Jiménez - Periodista y analista político. Jefe de opinión en el diario El Confidencial. Autor, entre otros, del ensayo El rencor de la clase media alta y el fin de una era
        El proceso de concentración en las grandes ciudades tanto de las conexiones, recursos y órganos de decisión y poder, como de las posibilidades de futuro, ha llevado a una progresiva pérdida de peso de localidades y regiones conformadas, mayoritariamente, por pequeñas y medianas ciudades. Dicho fenómeno va de la mano, además, de la pérdida de peso de las clases medias, que forman desde hace años el centro de la estabilidad social y cuya pervivencia corre un serio peligro.
        • 10:30-11:00 h. Visualización de pósteres/descanso
          • 11:00-12:30 h. MESA 1: Procesos y transformaciones recientes en ciudades medias y pequeñas
            • Evolución demográfica y procesos económicos recientes en ciudades medias y pequeñas
              • Fernando Rubiera Morollón - Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Oviedo
            • El impacto del tamaño de la ciudad sobre la desigualdad entre inmigrantes y autóctonos
              • Jacobo Muñoz Comet - Profesor Titular del Departamento de Sociología II de la UNED
            • Segregación y urbanización reciente en ciudades medias
              • Carmen Bellet Sanfeliu - Directora Adjunta de la Cátedra UNESCO de Ciudades Intermedias de la Universitat de Lleida
            • 12:30-14:00 h. Comunicaciones
              • 16:00-17:30 h. MESA 2: David vs Goliat: ¿qué pueden ofrecer las ciudades medias y pequeñas?
                • El rural recentrado: relato, lugares sentidos y sentidos de lugar
                  • Enric Castelló Cogollos - Catedrático de Periodismo y Análisis de Medios del Departamento de Estudios de Comunicación de la Universitat Rovira i Virgili
                • Políticas de desarrollo rural, integración y arraigo: el ejemplo de la juventud de Andalucía
                  • Manuel Tomás González Fernández e Inmaculada Montero Logroño - Profesores del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
                • Territorios periféricos y perspectiva biorregional: una propuesta de transición ecosocial para ciudades medias y pequeñas
                  • Nerea Morán Alonso - Profesora Ayudante Doctora en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid
                • 17:30-19:00 h. Comunicaciones
                  • 19:00-20:00 h. Conferencia de clausura «Estadios y airbnbs: por qué la deriva de los clubes de fútbol explica el momento de nuestras ciudades»
                    • Vicent Molins - Director de Agència Districte, agencia de espacios y marcas inspiradas en los contextos urbanos. Geógrafo de formación, escribe de ciudades en El Confidencial y Valencia Plaza. Autor de Club a la fuga. Del equipo-ciudad a la airbnbización del fútbol  y València, el relat d’una ciutat
                    Como el canario en la mina, el fútbol, por su impacto transversal, advierte de alguno de los principales desafíos de las ciudades en este mismo momento. La competición global entre clubes alfa y clubes beta, tan similar a la que se dirime entre urbes; el uso de clubes y metrópolis como plataformas para beneficios extractivos; la melancolía como señuelo urbano y la irrupción de una cultura fake que sustituye a la realidad a favor del relato. Así en las calles como en las gradas.
                    • 20:00-21:00 h. Clausura y conclusiones finales
                    • Facebook

                    • Twitter

                    • Instagram

                    • UNED Tudela