Ejes Temáticos

Ejes temáticos de interés:

I. Inteligencia Artificial y Estilos de Aprendizaje

  • IA en la Universidad:
    • La universidad como impulsora del pensamiento libre, plural y crítico
    • Ética y consideraciones sobre el uso de la IA en la educación en relación con los estilos de aprendizaje.
  • IA,  Procesos de Aprendizaje y estilos de aprendizaje:
    • Aplicación de la IA para la atención a las diferencias individuales de aprendizaje: adaptación de contenido, de ritmo, de metodología de enseñanza según las necesidades y estilos de aprendizaje de cada estudiante.
    •  Tutoría Inteligente: Sistemas de IA que ofrecen retroalimentación individualizada, resuelven dudas y guían el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
    • Diseño Instruccional: Uso de la IA para el desarrollo de recursos y materiales educativos innovadores, la creación de simulaciones y entornos de aprendizaje inmersivos, y la evaluación de la efectividad de las estrategias pedagógicas.
  • IA y Procesos de Evaluación:
    •  Evaluación Automatizada: Herramientas IA eficientes para la calificación de exámenes, trabajos y proyectos.
    •  Evaluación Formativa: Uso de la IA para el seguimiento del progreso de los estudiantes, la identificación de áreas de dificultad y la generación de informes detallados para la toma de decisiones pedagógicas.
  

II. Estilos de Aprendizaje y Transformación Digital en la Educación:

  • Tecnología Educativa y Personalización:
    • Diseño y evaluación de plataformas y aplicaciones adaptativas.
  • Educación a Distancia y Entornos Virtuales:
    • Estrategias para la participación y el compromiso en la educación online.
    • Evaluación y seguimiento del aprendizaje en línea.
  

III. Estilos de Aprendizaje, Desarrollo Personal y Social

  • Autonomía, Metacognición y Aprendizaje Diferenciado:
    • Relación entre estilos de aprendizaje, metacognición y autorregulación.
    • Estrategias para el desarrollo de habilidades de autorregulación.
  •  Inclusión, Diversidad e Inteligencia Emocional:
    • Estilos de aprendizaje y atención a la diversidad.
    • Educación inclusiva y equidad.
    • Desarrollo de la inteligencia emocional, la creatividad y habilidades socioemocionales.
    • Resolución de conflictos y participación de las familias.
  

IV. Estilos de Aprendizaje en Contextos Específicos

  • Estilos de Aprendizaje en Contextos Educativos de Nivel Obligatorio:
    • Aplicación de los estilos de aprendizaje en la educación infantil, primaria y secundaria.
    • El papel de la familia en el reconocimiento y apoyo a los estilos de aprendizaje de sus hijos.
  •  Modelos Educativos Innovadores y Educación Superior:
    • Desarrollo de habilidades docentes para la evaluación formativa y la retroalimentación personalizada
    • Aplicación de los estilos de aprendizaje en la formación profesional y el desarrollo de competencias.
  • Ámbito Empresarial y Emprendimiento:
    • Gestión del talento y desarrollo profesional basado en estilos de aprendizaje.
    • Estrategias para fomentar la innovación y el emprendimiento en las organizaciones.
    • Redes profesionales, personales y sociales.
  •  Instituciones del Ámbito Público y Organizaciones No Gubernamentales
    • Aplicación de estilos de aprendizaje en capacitaciones ofrecidas por Instituciones del Ámbito Público para  la formación del personal y destinatarios de los servicios que ofrecen.
    • Aplicación de estilos de aprendizaje en capacitaciones impartidas en el ámbito de su competencia por asociaciones, fundaciones, colegios profesionales y otras entidades no gubernamentales.  
  

V. Investigación, Innovación y Futuro de los Estilos de Aprendizaje:

    • Avances en la investigación sobre estilos de aprendizaje (estudios empíricos, revisiones teóricas).
    • Desarrollo y validación de nuevas herramientas de evaluación.
    • Experiencias educativas y prácticas innovadoras.
    • Teorización de las nuevas tendencias en estilos de aprendizaje.
    • Gestión, diseño y validación de instrumentos para la identificación de estilos de aprendizaje.
 
  • Facebook

  • Twitter / X

  • Instagram

  • UNED

  • #IXCONGRESOESTILOSDEAPRENDIZAJE