Programa Científico

Descarga aquí el Libro de Resúmenes y/o un díptico con la información resumida

MARTES  10/6/25 (9:30)

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN (SALÓN DE ACTOS)

 10/6/25 (10:00)

PRESENTACIÓN DEL DECANO ( SALÓN DE ACTOS)

 10/6/25 (10:15)

CONFERENCIA INAUGURAL ( SALÓN DE ACTOS)

Cerebro, Lenguaje y chatGTP

Dr. D. Manuel de Vega Rodríguez (Universidad de la Laguna)

11:00 a 11:30 Café de Bienvenida

 Mesa 1, 10/6/25 (11:30)

Salón de Actos

Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos

Alta sensibilidad y funciones ejecutivas: Personalidad, ansiedad y depresión

Maelle Delphine Frédérique Laval (EIDUNED); Véronique De Gucht (Leiden University); Dion Woestenburg (Leiden University); Julia Mayas Arellano (UNED); Marta Sanz Amador (Hospital Ruber Internacional y Clinica BfineBmind)

La regulación emocional como proceso transdiagnóstico en los trastornos de ansiedad: Una revisión sistemática

Enrique Pérez Pavón; Miguel Ángel Santed Germán; Paloma Chorot Raso; Rosa María Valiente García

Validación de la Escala de Motivación en el Ámbito Militar (MAMS) en Población Española

Pedro Romero Luque; Mariagiovanna Caprara; Ana M. Pérez-García

Autolesiones no Suicidas y Apego en Adolescentes: Una Revisión Sistemática

Marina Ferruz Matute; Ana María Pérez García

Contenido del edadismo autoinfligido en personas mayores: un análisis cualitativo de sus discursos

Alicia Vargas Villena; M. Ángeles Molina Martínez

Mesa 2, 10/6/25 (13:00)

Salón de Actos

Psicobiología 

Efectos a largo plazo de la vaporización de thc y cbd durante la adolescencia sobre el consumo de alcohol y las estrategias de afrontamiento en la edad adulta en ratas de ambos sexos.

Jairo S. Acosta-Vargas; Víctor Luján-Rodríguez; Natalia de las Heras-Martínez; Lucía Garrido-Matilla; María Roca-Outeiro; Natalia Puig-Martínez; Ana Belén Sanz-Martos; Shishir Baliyan; Marcos Ucha; Alejandro Higuera-Matas

?9-tetrahydrocannabinol modulates the rewarding properties of diets enriched in saturated fatty acids

María Roca; Tamel Salinas-Blasco; Javier Ibias; Emilio Ambrosio; Ana Belén Sanz-Martos; Nuria Del Olmo

Análisis del perfil metabolómico plasmático del policonsumo de cocaína y alcohol en ratas adultas jóvenes en un modelo de incubación de la búsqueda de droga

Lucía Garrido Matilla; Alberto Marcos, Carlos León, Leonor Nozal, Emilio Ambrosio; Antonio L. Crego

Estudio de las diferencias sexuales en un modelo animal de conducta similar a la adicción a cocaína

Pedro Hidalgo Sánchez, Aitor Sánchez Hernández, Jairo Steffan Acosta Vargas, Marcos Romero Abellán, Marcos Ucha Tortuero, Alejandro Higuera Matas

Mesa 3, 10/6/25 (13:00)

Sala 1.26 (Sala de Juntas)

Psicología Básica I

Bebida inducida por programa como estrategia para favorecer el autocontrol en ratas durante abstinencia de THC

Saray Núñez; Sergio Ramos; Ricardo Pellón; Miguel Miguéns

GiraffEtogram: construcción de un instrumento de medida de la conducta de jirafas en cautividad.

Gema Méndez; Ana de Paz; Pedro Vidal; Ricardo Pellón

Encadenamiento supersticioso

Fernando Molines Hurtado; Ricardo Pellón Suarez de Puga

Psicología Básica II

Efecto de la Carga de Memoria Operativa y la Valencia Afectiva Sobre la Formación de Falsas Memorias en el Paradigma DRM

Lorena Aguera-Casanova; Antonio Prieto; Julia Mayas

Impacto de la Estimulación Vagal Transcutánea en las funciones cognitivas de adultos con TDAH.

Eva María Beteta Marco; Julia Mayas Arellano

Mesa 4, 10/6/25 (13:00)

Online (Sala 2.09)

Metodología de las Ciencias del Comportamiento

Reproducibilidad computacional de artículos en neuroeconomía, finanzas conductuales y áreas relacionadas

Néstor Suárez González; Daniel Vicente Morillo Cuadrado

Psicobiología

Soledad, intensidad del movimiento a lo largo del día y niveles inflamatorios en personas mayores

Raúl Ballesta Barrera¹, Leyre Castillejo Sanz¹, Juan Ignacio Grec¹, María Román Moreno¹, , Cynthia Diaz-Silveira², Adrián Galiana Rodríguez³, Shishir Baliyan¹, Sara García Herranz¹, María del Carmen Díaz Mardomingo¹, César Venero Núñez¹

Prenatal Maternal Immune Activation and the Emergence of Compulsive Drinking Strategies: Insights from a Schedule-Induced Polydipsia Model.

Natalia de las Heras Martínez; Jairo S. Acosta Vargas; Marcos Ucha Tortuero; Alejandro Higuera Matas

Psicología Básica I

Demostración de escalaridad temporal en la bebida inducida por programa

Álvaro Mateos Romero; Marlon Palomino González; Sergio Ramos Solís; Gabriela Eugenia López Tolsa Gómez; Ricardo Pellón Suárez de Puga

Mesa 5, 10/6/25 (16:00)

Online (Sala 2.09)

Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos

Eficacia de un programa de entrenamiento de competencias socioemocionales en adolescentes de secundaria

Daniel Grande Jiménez; Francisco Pablo Holgado Tello; Miguel Ángel Carrasco Ortiz

Entre la precisión y la indeterminación: cartografiando el significado psicológico

Carlos Hurtado Martínez; Luis Ángel Saúl Gutiérrez; Ernesto Aranda Escolástico

Factores psicosociales predictores de adherencia al tratamiento en adolescentes con epilepsia: revisión sistemática

M. Jesús Alemany; María-José Sánchez-Ruiz; Ana M. Pérez-García

Psicobiología

Estudio de la extinción de la conducta de autoadministración conjunta de cocaína y alcohol

Natalia Puig Martínez; Víctor Manuel Luján Rodríguez; Enrica Spano; Lucía Garrido Matilla; Carlos Vera Fernández; Alberto Marcos Bermejo; Emilio Ambrosio Flores

MIÉRCOLES 

Mesa 6, 11/6/25 (10:00)

Salón de Actos

Psicología Social y de las Organizaciones

Feeling understood fosters identity fusion: a cross-cultural replication

Sara Fregenal; Laura Rodríguez-Gómez; Celia Serrano-Montilla; Ángel Gómez

Tendencia a abandonar la Medicina Veterinaria: un análisis de mediación moderada entre las horas de trabajo, la sobrecarga y el burnout

Jesús Barrado Calle; Amparo Osca Segovia

Vínculo terapéutico y desvinculación de la radicalización violenta yihadista: Una evaluación del programa DALIL

Jaime Muñoz; Sandra Chiclana; Irene Barón Picazo; Florencia Pozuelo; Ángel Gómez

¿Autoimpuestas o estructurales? Análisis de las barreras en la carrera profesional de las mujeres.

María López García; Amparo Osca Segovia; Ana Victoria Arias Orduña; Mª del Prado Silván Ferrero

Mesa 7, 11/6/25 (10:00)

Sala 1.26 (Sala de Juntas)

Psicobiología

Consecuencias del bloqueo del sistema androgénico en el desarrollo hipotalámico de la rata

Rocío García Úbeda; Ulises Primo Chulvi; José Manuel Fernández García; Helena Pinos Sánchez; Paloma Collado Guirao; Beatriz Carrillo Urbano

Efectos de la inhibición androgénica neonatal sobre el desarrollo del núcleo ventromedial del hipotálamo en ratas macho y hembra.

Ulises Primo-Chulvi; Rocío García-Úbeda; José Manuel Fernández-García; Helena Pinos; Paloma Collado; Beatriz Carrillo

Expresión génica de receptores de neurotransmisores del sistema mesocorticolímbico tras el consumo de cocaína y alcohol en ratas jóvenes

Carlos Vera Fernández; Lucía Garrido Matilla; Enrica Spano; Natalia Puig Martínez; Alberto Marcos Bermejo; Emilio Ambrosio Flores

Soledad, aislamiento social y cortisol diurno: efectos de una intervención psicosocial en adultos mayores

Juan Ignacio Grec; Leyre Castillejo Sanz; María Román Moreno; Raúl Ballesta Barrera; Sara García Herranz; María del Carmen Díaz Mardomingo; Cynthia Diaz-Silveira; Adrián Galiana Rodríguez; Shishir Baliyan; César Venero Núñez

 

Sesión de Póster   11/06/25 (11:30)

(Hall Principal de la Facultad) Los pósters pueden colocarse según queráis desde el inicio del Foro

Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos

Adaptaciones del protocolo UP-A para su implementación en un Hospital de Día infantojuvenil

Lucía Cortés; Julia García-Escalera; María Marín Vila; Sandra Gómez Rivas; Rosa Perteguer Barrios; Rosa M. Valiente; Paloma Chorot

Descubriendo el rol de las “Not Just Right Experiences” en el trastorno obsesivo-compulsivo y en el trastorno dismórfico corporal. Una revisión sistemática cualitativa.

Clara López de Lerma Alarcón; Belén Pascual Vera

Hacia una Psicoterapia Constructivista Sistémica-Narrativa Queer Afirmativa. Fundamentando las bases de una Psicoterapia Afirmativa adaptada a las personas TGNC (transgénero y no conforme), desde la integración de los cuidados TGNC Afirmativos propuestos

Tania Baiona Álvarez; Luís Ángel Saúl

Psicobiología

El efecto del tratamiento con genisteína en etapas tempranas del desarrollo sobre el núcleo paraventricular del tálamo en edad adulta.

Ana Silvén López; Helena Pinos Sánchez; Beatriz Carrillo Urbano; Paloma Collado Guirao

Perfil de Aminoácidos Durante la Incubación del Craving en un Modelo de Policonsumo de Cocaína y Alcohol

Enrica Spano; Lucia Garrido Matilla; Carlos Vera Fernandez; Natalia Puig; Alberto Marcos Bermejo; Emilio Ambrosio

Psicología Básica I

Thinking through negation: An eye-movements analysis

Laura Cepero; Jimena González Sáez; Andrea Speranza; Isabel Orenes

The discrepancy between associative strengths of single stimuli as a predictor of the magnitude of the latent inhibition effect

Juan José Hidalgo; Sergio Ramos; Cristina Orgaz; Pedro Montoro; Ricardo Pellón

Psicología Social y de las Organizaciones

Análisis de las percepciones sobre el sexting no consentido entre adolescentes: propuesta de un proyecto de prevención

María Rodríguez Rodulfo; María José Fuster Ruiz de Apodaca

Conexión con la Naturaleza y Bienestar: Explorando su relación con la dimensión Espiritual y Sentido de Vida

Teresa Martín Muñoz; Itziar Fernández Sedano

El papel del liderazgo digital en el desarrollo del comportamiento laboral innovador: un estudio empírico

Alfonso Jesús Gil López; Juan Antonio Moriano León; Ana Laguía González

Primeros pasos para la generación de un instrumento para la evaluación del grado de interiorzación de los valores de la guardia civil: la definición operativa

Luis Alvarez de Lara Galán; Celia Serrano Montilla; Ángel Gómez Jiménez

Antecedentes de la fatiga y el malestar en dos sectores profesionales manuales

Ismael Ceballos Quevedo; Begoña Urien Angulo; Amparo Osca Segovia

 

 

    Mesa 8, 11/6/25 (13:00)

Salón de Actos

Psicología Básica I

Características perceptivas y psicolingüísticas relacionadas con el reconocimiento de productos comerciales

Ivana Delgado Ferré; Julia Mayas Arellano; Pedro Raúl Montoro Martínez; Antonio Prieto Lara

Explorando el Olvido Inducido por Negación en la memoria visual de objetos y caras

Sara Martín; Isabel Orenes; David Beltrán

Embodied Negation: Exploring the Link Between Corticospinal Activity and Sentence Coherence

Alejandro Alonso Becerro de Bengoa, David Beltrán Guerrero, Francesca Vitale, Ksenia Travina y Sara Martín Fuentes 

Unraveling visual consciousness: How attention and levels of processing shape subjective experience and brain activity

Oihane Baskaran; Pedro R. Montoro; Antonio Prieto

Beyond mediation: The direct effect of expectations on the illusion of control

Carlos M. Vera, Pedro R. Montoro, Cristina Orgaz, and María José Contreras

Mesa 9, 11/6/25 (13:00)

Sala 1.26 (Sala de Juntas)

Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos

Desarrollo y validación de un programa de terapia cognitivo-conductual transdiagnóstica (TCC-T) centrada en el trauma para el tratamiento de los trastornos emocionales en menores expuestos a violencia de género

Miguel Filipe Pinho Sanches Heleno da Silva; Paloma Chorot Raso; Rosa María Valiente García; Bonifacio Sandín Ferrerro.

Metodología de las Ciencias del Comportamiento

Comparación de modelos multinivel con RMSE en estudios longitudinales

José María Santa Olalla Tovar; José Ángel Martínez-Huertas; Belén Fernández-Castilla

Modelo de Predicción de los Niveles de Hemoglobina Glicosilada (HbA1c) en Pacientes con Diabetes tipo II y Depresión Comórbida a partir de los resultados del Ensayo Controlado Aleatorizado (ECA) del Proyecto Tele-DD

María José Bañeres-Serramalera; Juan Francisco Roy Delgado; María Teresa Fernández-Rodrigo; María Luisa Lozano del Hoyo; Rodrigo Schames Kreitchmann

 

 Mesa 10, 11/6/25 (13:00)

Online (Sala 2.09)

Psicología Social y de las Organizaciones

El rol de la (in)moralidad percibida en la asociación entre el contacto positivo y la ansiedad intergrupal: Evidencia de un barrio vulnerable del sudeste de España

Gonzalo Peña-Muñante; Lucía López-Rodríguez; Alexandra Vázquez

Liderazgo como base segura y su relación con el estrés laboral en una muestra de personal militar: el rol de la deshumanización organizacional y el clima de seguridad psicológica como variables mediadoras

Pablo Lobato de Enciso; Ana Laguía; Fernando Molero; Juan Antonio Moriano

Del liderazgo de base segura al desempeño organizacional: el efecto mediador del clima inclusivo y el bienestar

Isabella Urdaneta; Kennevy Majano; Oriana Muñoz; Ana Laguia; Juan Antonio Moriano

Liderazgo de base segura: impacto en el personal de enfermería con grado universitario en Unidades de Cuidados Intensivos

Susana Montenegro; Ana Laguía González

Psicobiología

Relación entre empatía emocional y cortisol salival en envejecimiento

Leyre Castillejo Sanz¹, Juan Ignacio Grec¹, Sara García Herranz¹, María del Carmen Díaz Mardomingo¹, Raúl Ballesta Barrera¹, María Román Moreno¹, Cynthia Diaz-Silveira², Adrián Galiana Rodríguez³, Shishir Baliyan¹, César Venero Núñez¹ ¹Departamento de Psicobiología, UNED Madrid, España. ²Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España ³Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Madrid, España

JUEVES

12/6/25 (10:00)

Salón de Actos (Mesa de Investigadores Postdoctorales)

Efecto de la rapamicina en la reconsolidacion de memorias asociadas a la autoadministración de heroína

Dr. D. Aitor Sánchez Hernández

Reforzamiento, inducción y la organización dinámica de la conducta

Dra. Dña. Gabriela E. López-Tolsa

Humanización y fortaleza espiritual del adversario como freno a la voluntad de lucha

Dra. Dña. Laura Rodríguez Gómez

Tributirina: de la microbiota al recuerdo. Efectos beneficiosos de los ácidos grasos de cadena corta sobre el aprendizaje y la memoria

Dra. Dña. Ana Belén Sanz Martos

        12/6/25 (13:00)

Salón de Actos (Entrega de premios y clausura del Foro)

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • UNED