Comunicaciones

Áreas temáticas

1. Ocio juvenil

Líneas: Espacios de ocio y crecimiento personal; participación social y comunitaria; ocio como derecho y necesidad vital, perspectivas y desafíos del ocio en la juventud; ocio y autonomía juvenil; diversidad, género e inclusión en el ocio juvenil, ocio en contextos educativos; efecto del ocio digital en aprendizaje; ocio deportivo; impacto del ocio en el rendimiento escolar y académico; iniciativas de ocio saludable y cultural dentro de los centros educativos; ocio domo herramienta de inclusión en contextos multiculturales; programas de ocio dirigidos a jóvenes en situación de vulnerabilidad social y económica; familia y gestión del ocio y tiempo libre juvenil.

 

2. Bienestar, convivencia y familia

Líneas: relaciones interpersonales y bienestar emocional entre jóvenes; retos de convivencia en la era digital; ajuste social, emocional y resiliencia; calidad de vida y salud integral; inclusión social y convivencia en la diversidad cultural; igualdad de género y prácticas de socialización; gestión del tiempo en la juventud; colaboración entre familia y entidades sociales para jóvenes en transición a la vida adulta; el rol de la familia en las actividades de ocio y gestión del tiempo.

 

3. Apoyos sociales e intervención educativa y social

Líneas: resiliencia y empoderamiento juvenil a través de los apoyos; redes de apoyo y juventud vulnerable; situaciones de riesgo, protección y acceso a oportunidades; intervención desde los centros educativos y servicios sociales en la gestión del ocio juvenil; el papel transformador de los servicios sociales y las entidades sociales y educativas; programas socioeducativos para fomentar el ocio activo y saludable; impacto de las políticas educativas y sociales en la promoción del bienestar juvenil.

 

4. Formación de profesionales

Líneas: formación de educadores y profesionales en ocio inclusivo y bienestar juvenil; enseñanza innovadora para la intervención socioeducativa; buenas prácticas en apoyos sociales para la juventud y en la gestión del ocio juvenil; competencias digitales para la formación y el trabajo con la juventud; el papel de los profesionales de la educación, entidades, servicios educativos y servicios sociales en la promoción de prácticas de ocio y bienestar y bienestar juvenil.

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • UNED