En este momento crucial para la evolución de la educación y la tecnología, los avances en tecnología inteligente y las nuevas formas de comunicación e interacción están transformando profundamente nuestra sociedad y el paradigma educativo. Estas innovaciones ofrecen una oportunidad para reducir la brecha entre lo presencial y lo virtual, fomentando una inclusividad que garantice el acceso equitativo al aprendizaje para todas las personas. Durante esta conferencia, exploraremos conjuntamente cómo las tecnologías inteligentes emergentes pueden emplearse no solo para enriquecer la experiencia educativa, sino también para hacerla más equitativa, accesible y eficaz en un contexto hibrido.
Los avances tecnológicos más disruptivos están transformando radicalmente la manera en que interactuamos con el mundo, tanto en el ámbito personal como en el educativo. En un contexto de cambio acelerado, temas como la inteligencia artificial, el metaverso, los ecosistemas híbridos y multicloud, y los asistentes digitales están configurando un nuevo panorama en las organizaciones.
En esta conferencia internacional que celebraremos en la UNED los días 6 y 7 de marzo del 2025, nos adentraremos en el potencial de estas tecnologías disruptivas, analizando cómo estas abren nuevas oportunidades para la comunicación, la colaboración y el aprendizaje en los espacios híbridos y virtuales.
En el núcleo de esta transformación, es fundamental abordar también los desafíos éticos que emergen en el mundo digital. Reflexionaremos sobre los comportamientos responsables en estos entornos y en el uso de la tecnología inteligente como la Inteligencia Artíficial, así como sobre la importancia crítica de la ciberseguridad para la protección de datos y la privacidad en el ecosistema digital. Asimismo, profundizaremos en el concepto de espacios híbridos de aprendizaje, en los cuales lo físico y lo virtual se integran para crear formas de enseñanza y aprendizaje más flexibles, inclusivas y adaptadas a las necesidades contemporáneas.
Esta conferencia se presenta como un encuentro para debatir cómo estos nuevos paradigmas tecnológicos están redefiniendo nuestras vidas, nuestro trabajo y nuestras instituciones educativas. Les invitamos a participar activamente en las discusiones, compartir ideas y explorar juntos cómo podemos aprovechar estas innovaciones para construir un futuro más seguro, ético y conectado.
Nuevos paradigmas de la tecnología inteligente.
Cristina Sánchez Romero
Chair of Consortium and Coordinator of XI Iberian Conference on Innovation in Education with ICT
Sede de celebración
Facultad de Educación de la UNED
Calle Juan del Rosal, 14
28040 Madrid