Condiciones de publicación

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA PUBLICACIÓN

La familia en la Antigüedad. Estudios desde la interdisciplinariedad 

El Comité Organizador facilitará la publicación de las comunicaciones orales presentadas durante la segunda edición del Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre el Mundo Antiguo (CIMMA), cuyo tema general es «La familia en la Antigüedad».

La obra se estructurará en dos partes:

  • una primera, que incluirá, por orden alfabético del primer apellido del/de la primer/a autor/a, todas las aportaciones relacionadas con el tema general del congreso, «La familia en la Antigüedad».
  • una segunda, a modo de «Miscelánea», donde se recogerán los trabajos presentados en el congreso, siempre vinculados a cualquiera de las disciplinas promovidas por el mismo (Arqueología, Arte, Derecho, Filología, Filosofía e Historia), que no guarden relación directa con el tema general señalado.
Para participar en esta publicación es imprescindible inscribirse a través del enlace que se habilitará próximamente a tal efecto en la página web del congreso (ENLACE).

Todos los trabajos enviados para su publicación deberán atenerse rigurosamente a las Normas editoriales para autores/as establecidas por el Comité Organizador, las cuales pueden ser consultadas en la página web del Congreso.

El incumplimiento de estas normas supondrá el rechazo del trabajo.

El plazo máximo de entrega será el 10 de abril de 2024 (improrrogable). Cada autor/a (o uno/a de ellos/as, en el caso de trabajos colectivos) deberá remitir, antes de esa fecha, los siguientes documentos:

  • Manuscrito (texto a publicar), comprobando previamente el cumplimiento de las Normas editoriales para autores/as.
  • El documento Declaración de autoría y cesión de derechos, debidamente cumplimentado y firmado. En el caso de publicaciones colectivas, este documento deberá ser firmado por todos/as los/as autores/as.
  • Un documento donde incluya, además del título del trabajo, los siguientes datos de cada autor/a: nombre y apellidos (tal y como figurarán en la obra), NIF, email y teléfono de contacto.
Toda estos documentos deberán ser enviados a la dirección del Comité Organizador: cimma@santander.uned.es antes de la fecha indicada.

Igualmente, cualquier duda o cuestión relacionada con esta publicación podrá ser dirigida a la dirección de correo anterior. Todas las consultas serán respondidas con la mayor celeridad posible, exceptuando fines de semana y festivos.

Revisión de los trabajos por parte de la organización del CIMMA: aquellos trabajos que, a juicio del Comité Organizador, no reúnan los requisitos para su publicación, serán enviados a uno o dos miembros del Comité Científico para su valoración. Si el resultado de la evaluación es negativo, el/la autor/a del manuscrito podrá reformular su trabajo, conforme a las indicaciones de los evaluadores o deberá renunciar a la publicación.

No se publicará ningún trabajo que, a juicio del Comité Organizador y/o Científico, no reúna unos requisitos mínimos de calidad científica en alguna de las disciplinas que lo integran.

  • Linkedin