Programa

Programa

  • lunes, 12 de junio
    • 08:30-09:00 h. Recepción de participantes 
      • 09:00-09:45 h. Inauguración e introducción al Congreso
        • Carlos Gimeno Gurpegui, consejero de Educación de Gobierno de Navarra
        • Alejandro Toquero Gil, alcalde de Tudela
        • Luis J. Fernández Rodríguez, director de la UNED de Tudela y miembro del Comité Científico
        • José María Agramonte Aguirre, presidente de la Junta de Bardenas
        • Glòria Munilla Cabrillana, directora Científica del Congreso y Catedrática de los Estudios de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya
        • Alicia Marín Barasoain, directora IES Valle del Ebro 
        • Gabriel María Rubio Navarro, director IES Navarro Villoslada
        • 09:45-10:45 h. Plenaria: "Ramón y Cajal y Freud: su impronta científica". Presenta Glòria Munilla Cabrillana
          • Luis J. Fernández Rodríguez Médico. Especialista y Doctor en Psiquiatría. Profesor de psicobiología y director de la UNED en Tudela
        • 10:45-12:00 h. Comunicaciones de trabajos realizados por alumnado en el área de Ciencias de la Tierra y de la Vida. Modera: Emilio Jesús Cepeda García
          • 12:00-12:30 h. Descanso
            • 12:30-13:45 h.
              Comunicaciones de trabajos realizados por alumnado en el área de Ciencias Sociales y Jurídicas. Modera: Glòria Munilla Cabrillana
              • 13:45-14:00 h. Descanso
                • 14:00-15:15 h. Comunicaciones de trabajos realizados por alumnado en el área de Física, Química y Matemáticas. Modera: Pablo Ijalba Pérez
                  • 16:30-17:30 h. Taller 1. Metodología en Ciencias de la Salud: Metodología aplicada a la investigación en cáncer. Presenta: Glòria Munilla Cabrillana
                    • Imanol Arozarena Martinicorena Investigador principal en Señalización en cáncer de NavarraBiomed
                  • 17:30-18:30 h. Taller 2. Metodología en Ciencias Sociales: De la confrontación a la complementariedad de métodos: una exploración a través de la metodología de investigación en Psicología. Presenta: Luis J. Fernández Rodríguez
                    • Encarnación Sarriá Sánchez Catedrática del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Psicología de la UNED
                  • 18:30-18:45 h.
                    Fin primera jornada URANIA e instrucciones para la segunda
                  • martes, 13 de junio
                    • 09:00-10:00 h. Plenaria. "De Etnografía, Antropología y otras ías. La metodología de investigación en las Ciencias Humanas y Sociales". Presenta: Glòria Munilla Cabrillana
                      • Begonya Enguix Grau Catedrática de los Estudios de Artes y Humanidades y Directora del programa del grado interuniversitario de Antropología y Evolución Humana en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
                    • 10:00-11:15 h. Comunicaciones de trabajos realizados por alumnado en el área de Artes y Humanidades.  Modera: Jesús F. Jordá Pardo
                      • 11:15-11:45 h. Descanso
                        • 11:45-13:00 h. Comunicaciones de trabajos realizados por alumnado en el área de Tecnologías e Ingenierías.  Modera: Juan Ignacio Latorre Biel
                          • 13:00-13:15 h. Descanso
                            • 13:15-14:15 h.
                              Comunicaciones de trabajos realizados por alumnado en el área de Física, Química y Matemáticas.  Modera: Elvira Salvador
                              • 16:00-17:00 h. Taller 3. Metodología en Artes y Humanidades: ¿Cómo investigamos las Artes? Presenta: Glòria Munilla Cabrillana
                                • Aida Sánchez de Serdio Martín Profesora del Grado de Artes y el Máster de Gestión Cultural de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
                              • 17:00-18:00 h. Taller 4. Metodología en Ciencias Sociales y Educación: Investigación en innovación educativa: impulsando la formación de profesionales para un mundo en rápida transformación. Presenta: Luis J. Fernández Rodríguez
                                • Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua Directora de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia de la UNED. Profesora titular del Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Facultad de Psicología de la UNED
                              • 18:00-18:15 h. Fin segunda jornada URANIA e instrucciones para la tercera.
                              • miércoles, 14 de junio
                                • 10:00-11:15 h. Comunicaciones de trabajos realizados por alumnado en el área de Ciencias de la Tierra y de la Vida.  Modera: Gabriel María Rubio Navarro
                                  • 11:15-11:45 h. Descanso
                                    • 11:45-13:00 h. Comunicaciones de trabajos realizados por alumnado en el área de Ciencias de la Tierra y de la Vida.  Modera: Carlos Daniel Ciriza Mendívil
                                      • 13:15-14:15 h.
                                        • Deliberación Comité Científico Premios URANIA.
                                        • 16:00-18:00 h. Entrega de premios y clausura
                                          • Entrega de premios
                                            • Tres Terceros Premios, entregados por la organización del congreso.
                                            • Premio Especial Cátedra Bardenas Reales de Ciencia y Patrimonio de la Universidad Pública de Navarra al mejor trabajo de investigación vinculado a la biodiversidad, la protección ambiental y del patrimonio.
                                            • Premio Especial APYMA IES Valle del Ebro
                                            • Premio Especial APYMA IES Navarro Villoslada
                                            • Premio Especial Área de Salud de Tudela - Hospital Reina Sofía al mejor trabajo en el ámbito biosanitario.
                                            • Dos segundos Premios, entregados por la organización del congreso.
                                            • Premio Especial UNED Tudela a la Innovación.
                                            • Primer Premio del Congreso.
                                          • Clausura
                                            • Juan Cruz Cigudosa García, consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital de Gobierno de Navarra
                                            • Representante Ayuntamiento de Tudela (por determinar)
                                            • Luis J. Fernández Rodríguez, director de la UNED de Tudela y miembro del Comité Científico
                                            • José María Agramonte Aguirre, presidente de la Junta de Bardenas
                                            • Pablo Ijalba Pérez, director del Comité Organizador y Profesor del I.E.S Valle del Ebro
                                            • Alicia Marín Barasoain, directora IES Valle del Ebro 
                                            • Gabriel María Rubio Navarro, director IES Navarro Villoslada
                                        • Facebook

                                        • Twitter

                                        • Instagram

                                        • UNED Tudela